Entradas

Fundamentos de Auditoria y Seguridades de Informática Educativa

Imagen
  UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA    EDUCACIÓN     CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales-Informática     TEMA: Ciberguerra y sus Causas      ASIGNATURA: Fundamentos de Auditoria y Seguridades de Informática Educativa      DOCENTE: Ms. Alicia Ruiz Ramírez       PARALELO: PEI-S-CO-5-A-1     ESTUDIANTE: Navarrete Herrera Robert Alexander                 ➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖ LA CIBERGUERRA Y SUS CAUSAS La ciberguerra o guerra cibernética (Cyberwar)   es aquel enfrentamiento no armado que se dirime por cauces exclusivamente tecnológicos, computadoras u otros sistemas electrónicos conectados en red.  P ara esto se pueden usar virus informáticos o realizar ataques de piratería informáticas. En general, este término también se refiere a la guerra de alta tecnología en la era de la información, basada en la amplia informatización, la electrización y la creación de redes de casi to

Navarrete Herrera Robert Alexander_Fundamentos de Auditoría y Seguridad de Informática Educativa_5-A-1

Imagen
      ANÁLISIS DE RIESGO, TÉCNICAS Y MÉTODOS DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS  Auditoría  basada en riesgos   El objetivo principal de una auditoria basada en riesgos es maximizar la eficiencia en el uso de los recursos y dar cobertura a todos las situaciones negativas o adversas que afectan a la entidad como un todo. Análisis  de Riesgo  El análisis de riesgos es parte de la planificación de auditoria. pueda determinar en los controles necesario para mitigar los riesgos. Podemos decir también que la Gestión de Auditoría de riesgo supone identificar la probabilidad de que una o varias amenazas se conviertan en desastre o fracasos. Supone evaluar la vulnerabilidad de las amenazas o peligros, por separado, y predecir los efectos si se juntan, o sea, la probabilidad de que ocurra un desastre. TIPOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS   Los AR son generalmente clasificados en dos tipos: cualitativos y cuantitativos: Los análisis de riesgos cualitativos pueden incluir elementos cuantitativos, pero generalm

Navarrete Herrera Robert Alexander_Blog Estruc Sel DobleMult_Curso 2-A-1

Imagen
  Estructura selectiva doble Navarrete Herrera Robert Alexander ESTRUCTURA SELECTIVA DOBLE ¿Qué es la Estructura Selectiva Doble? La estructura selectiva doble es una estructura lógica que nos permite controlar la ejecución de varias acciones, que se utilizan cuando se tienen dos opciones de acción. Esta estructura, se caracteriza por el hecho de ofrecer dos caminos a seguir, es decir dependiendo si al evaluar la condición resulta cierta o falsa. El pseudocódigo  para anunciar una estructura selectiva doble es: Su sintaxis es la siguiente: - If (condición) -  Acción 1; Else  -  Acción 2; Si la condición, al evaluar resulta cierta es decir verdadera ,  se realiza la acción 1. Por otro lado si al evaluar la condición resulta falsa, se debe realiza la acción 2 . En  PSelnt  Se utiliza el comando “Sí Entonces” el cual comienza con la palabra “SI”. Si la expresión lógica que se evalúa . Es verdadera entonces se ejecuta esta serie de instrucciones que son verdaderas de lo contrario se ejecut